El Atlético de Madrid fue campeón de invierno de LaLiga por delante del Real Madrid y el FC Barcelona, pero una temporada que en enero parecía prometedora se ha descarrilado espectacularmente desde que los colchoneros completaron una angustiosa serie de partidos en marzo y abril. El Real Madrid eliminó al Atlético de la Liga de Campeones de una forma que sigue generando debate; el Barcelona puso fin al recorrido del Atleti en la Copa del Rey en semifinales. Mientras tanto, los hombres de Diego Simeone mostraban una preocupante irregularidad en LaLiga: el Atlético ocupa solo el octavo lugar en la tabla desde enero, superado por equipos como el Espanyol, el Valencia y el Real Betis.
Tras la derrota por 1-0 ante Las Palmas el sábado, el modelo de Opta Analyst pronostica firmemente que los rojiblancos terminarán terceros en LaLiga, con aproximadamente 75 puntos —probablemente a más de 10 puntos del líder, pero cómodamente por delante del grupo perseguidor liderado por el Athletic Club, el Betis y el Villarreal. En ese sentido, el gasto del verano de 2024 habrá sido un éxito moderado; el Atleti habrá recuperado su lugar como “el mejor del resto” detrás del histórico duopolio del fútbol español, a pesar de haber caído estrechamente ante ellos en las competiciones coperas.
Pero como suele decir el Cholo Simeone, quedar tercero y clasificarse para la Liga de Campeones no es suficiente: él quiere un proyecto ganador. Los 180 millones de euros invertidos el verano pasado elevaron el suelo del Atlético; este verano, la directiva del club tendrá que trabajar para elevar el techo.
Con ese objetivo, el interés continuo del Atlético en el defensa central del Tottenham y de la selección argentina Cristian Romero podría convertirse pronto en algo más concreto. El lunes, el medio argentino TyC Sports afirmó que Simeone y el Atleti quieren fichar a Romero antes del Mundial de Clubes de la FIFA en junio; los rojiblancos comparten grupo con Botafogo, Seattle Sounders y Paris Saint-Germain, y todos esperan hacerse con los 125 millones de euros que se entregarán al club ganador del torneo.
Más tarde ese mismo lunes, el periodista de TyC Sports Gastón Edul publicó fragmentos de una nueva entrevista realizada a Romero en las instalaciones de entrenamiento del Tottenham en Londres. Cuando Edul le preguntó a Romero sobre sus próximos pasos, el defensor argentino habló sobre “ir a nuevos lugares para seguir desarrollándose”, y añadió que después de jugar en Italia e Inglaterra, hay una gran liga más en la que le gustaría estar.
“Me encantaría jugar en LaLiga”, dijo Romero. “Es la única gran liga europea en la que todavía no he jugado.”
El martes, Edul aseguró que las próximas semanas serán las últimas de Cuti Romero en el Tottenham; el equipo de Ange Postecoglou está en semifinales de la Europa League y jugaría la próxima edición de la Liga de Campeones si gana la final en Bilbao, pero actualmente el Tottenham ocupa un insólito 16º lugar en la Premier League, y Romero no tiene intención de renovar un contrato que expira en 2027.
Edul también señaló que el Atlético está “fuertemente interesado” en el defensor de 26 años, mientras que el diario Marca informó casualmente ese mismo martes que el club está preparando una inversión “significativa” en las posiciones de central y lateral izquierdo en la próxima ventana de fichajes, en respuesta a los 15 goles encajados en los últimos 14 partidos de LaLiga.
Amigos, donde hay humo, hay fuego. Y el tema de un central de élite, campeón del mundo, como Cuti Romero fichando por el Atlético de Madrid en los próximos meses, está ardiendo en estos momentos.